Tasas elevadas y volatilidad: cálculo de riesgos

1. El concepto de volatilidad y su papel

La volatilidad es el grado de dispersión de los resultados del juego alrededor de la espera matemática (RTP). Con tasas altas, la volatilidad determina cuán rápido y profundo puede el bankroll pedir o crecer. Para Hyroller, es importante no solo conocer el promedio de devoluciones, sino también el valor de la desviación de pagos estándar.

2. Métricas para medir riesgos

1. Desviación estándar (σ):
  • Para ranuras: basado en una serie de giros σ≈β·√N, donde el β es el multiplicador beta promedio, N es el número de apuestas.
  • Para sobremesas: se cuenta a partir de posibles resultados (por ejemplo, en la ruleta σ≈√ (p· (1-p))· β).

2. Factor de variación (CV):
  • $CV = \frac{σ}{μ}$,
  • donde μ es la ganancia promedio por apuesta. Cuanto mayor sea el CV, mayor será la reducción que se espere en las series de contratiempos.

3. Reducción máxima (Max Drawdown):
  • Reducción total del bankroll de pico a fondo por sesión de juego; se calcula sobre la base de datos históricos o con la fórmula VaR (Value at Risk).

4. Value at Risk (VaR):
  • $VaR_{α} = μ - z_{α}·σ$,
  • donde zₐ es el cuantil de la distribución normal (por ejemplo, z₀.₀₅≈1. 645 para el 95%).

3. Cálculo de bankroll y gestión de riesgos

1. Porcentaje fijo (Fixed-bet):
  • tasa = k· B, donde B es el bankroll actual, k = 1-2%. Limita la reducción dentro de una cantidad predecible.

2. Criterio de Kelly:
  • $f= \frac{bp - q}{b}$,
  • donde b es el coeficiente de ganancia (net odds), p es la probabilidad de ganar, q = 1-p. Se utiliza con precaución (Fractional Kelly ≤½).

3. Modelo de límites de riesgo:
  • Parada del día: 10-15% de B.
  • Stop-win: objetivo fijo de beneficio tras el que se cierra la sesión (5-10% B).
  • Incursiones de intervalos: series de apuestas M (por ejemplo, M = 50), luego análisis y pausa.

4. Ejemplo de cálculo para ranura

RTP = 96%, σ en giros ≈ 3 β (donde β es la tasa media de multiplicadores).
Apuesta β = 1.000 €, N = 100 giros:
  • μ = (RTP–1)·β = –€40
  • σ\_total ≈ 3·€1 000·√100 = €30 000
  • VaR₀.₀₅ ≈ –€40 –1. 645· 30.000 € ≈ - €49.360 → posibilidad de perder más de 49.360 € no más del 5%.

Para limitar el riesgo al 10% del bankroll B = 500.000 €, el límite de pérdidas diarias de ≈€50 000 coincide con el VaR₀.₀₅, lo que proporciona una garantía de seguridad de capital del 95-% en una sola sesión.

5. Recomendaciones prácticas

1. Serie de pruebas: antes de realizar apuestas importantes, realice 100-200 giros en una beta fija para evaluar empíricamente σ y Max Drawdown.
2. Porcentaje adaptativo: reducir k después de la reducción de más del 20% B, aumentar sólo con un crecimiento estable.
3. Análisis regular: mantener un registro de apuestas, registrar μ y σ para cada juego, revisar la estrategia una vez a la semana.
4. Diversificación: distribuye el bankroll entre diferentes juegos (tragamonedas, ruleta, blackjack) para reducir el CV total.
5. Automatización de control: utilice scripts o herramientas API para realizar un seguimiento de los umbrales y bloquear instantáneamente las apuestas cuando se activa el límite.

6. Conclusión

El cálculo exacto de los riesgos en tasas altas se basa en la comprensión de la volatilidad y el uso de métricas estadísticas (σ, VaR, CV). Un sistema de gestión de bankroll claramente construido - intereses fijos, criterio de Kelly, límites de parada y redadas de intervalos - permite a los Hyroller no solo conservar el capital, sino también aprovechar al máximo el potencial de las grandes apuestas.